CONOCIMIENTO/CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Identificación de los cambios estratégicos necesarios para la implementación de un entorno propicio para la implementación de landigitalización de procesos:
- Necesidades en formación
- Necesidades en tecnología
- Necesidades económicas
• Elaboración y gestión de un mapa de procesos:
- Estrategias y políticas
- Análisis de riesgos
- Objetivos y planes de acción
- Otros aspectos que integran los mapas de procesos estratégicos
- Gestiones posteriores a la elaboración
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Actitud reflexiva en relación al entorno estratégico de la empresa y la implementación de la digitalización de procesos
• Espíritu crítico en la valoración del entorno estratégico de la empresa
• Rigor en la identificación de las necesidades en formación, en tecnología y económicas
• Espíritu crítico en la elaboración de un mapa de procesos
• Rigor en la gestión de un mapa de procesos
CONOCIMIENTO/CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Análisis de entornos, mapas de procesos estratégicos y habilitadores en casos de transformación digital empresarial:
- Descripción de los entornos, los mapas de procesos y los habilitadores en casos ejemplificadores.
- Identificación de aciertos y errores en los casos ejemplificadores.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Identificar los entornos, los mapas de procesos y los habilitadores que han definido las estrategias aplicadas por algunas empresas para adaptar su entorno estratégico a la digitalización de procesos e interpretar las causas de su resultado.
• Curiosidad por la evolución de los entornos estratégicos de otras empresas
• Interés por los mapas de procesos de otras empresas
• Predisposición por conocer los habilitadores digitales de otras empresas
• Actitud crítica y rigor en la valoración de los relatos de éxito facilitados por las propias empresa y sus entornos