The Smartmind News

Blog de formación online y presencial. Suscríbete

seleccionar-proveedores-elearning

Aspectos a tener en cuenta para seleccionar los mejores proveedores de formación EdTech

Pablo Lobato

Las diferencias entre empresas de un mismo sector pueden llegar a ser extraordinarias, pero en mercados como el de la formación, a pesar de su importancia para el desarrollo de nuestra sociedad, la realidad es que conviven simultáneamente formatos y diseños educativos nacidos en décadas diferentes.

La transformación del mercado de la formación se había iniciado antes de la irrupción del Covid, liderado principalmente por las grandes compañías, que exigían nuevos modelos metodológicos y mucha más calidad a una nueva generación de empresas de formación con enfoque EdTech con estilos muy definidos y propuestas súper interesantes muy diferentes a lo que se hacía hasta ese momento.

Con la llegada de la pandemia y los confinamientos, un proceso que avanzaba de forma inevitable hacia la transformación total pero a un ritmo muy irregular, se precipita sin existir ninguna alternativa posible.

La gente le perdió el miedo rápido a lo digital y encontró muchísimas ventajas, lo que en realidad tiene varias sencillas explicaciones. La primera era bastante evidente, la propuesta de los buenos se parecía mucho a la de las plataformas digitales y ecosistemas que todos utilizamos a diario. La sorpresa para los que no entienden esta clave en el desarrollo de la digitalización de la formación fue que la curva de aprendizaje está siendo tremendamente rápida ayudada por aliados inesperados que proceden del ocio y del entretenimiento: la utilización de Zoom como vía principal de comunicación social en un momento absolutamente necesario y, por supuesto, el uso intenso de plataformas como Netflix, Spotify o Whatsapp.

Como decimos, no existían alternativas y la necesidad de formación con la economía paralizada hace que las matriculaciones crezcan de manera exponencial en las plataformas EdTech. En ese momento los alumnos y las empresas que no confiaban en la formación eLearning por experiencias anteriores, descubren que en realidad hoy en día hay una grandísima diferencia de calidad entre unos y otros modelos, cursos, tecnologías, metodologías o contenidos.

Percibimos que una vez que las personas van probando estas nuevas experiencias de aprendizaje reconocen que están a un nivel muy superior en términos de producción y resultados que cualquier formación presencial o eLearning tradicional.

El mundo del entretenimiento audiovisual impone para cualquier contenido digital un estándar de calidad y modernidad muy alto, lo que irá eliminando viejas empresas que todavía conservan una cierta inercia en sus mercados educativos, pero que son incapaces de visualizar las tendencias para actualizar sus modelos por incapacidad operativa y cultural.

Pero el problema de la baja calidad de muchos proveedores persiste, por lo que es más necesario que nunca dar con fórmulas que permitan encontrar rápido a las mejores empresas de formación con los más novedosos servicios EdTech y que además sea la que mejor satisfaga las necesidades de tu compañía.

Aunque ya hemos tratado este tema en otras ocasiones especialmente sobre contenidos que las empresas de formación utilizan en las convocatorias de oferta, hoy vamos a sintetizar los elementos clave para la selección de proveedores de formación en un momento en el que la formación remota e híbrida viven un crecimiento exponencial, y en el que además se esta produciendo la digitalización total del contenido de formación y educativo.

El sector de la formación se enfrenta a un cambio de época. Es el final de un modelo estático que se sustituye por ecosistemas digitales con un enfoque experiencial y con un altísimo grado de personalización.

Estas son las cuestiones que tendríamos en cuenta durante el proceso de selección de proveedores de formación, aunque nos vamos a centrar en el primero y fundamental: la calidad de los contenidos.

Tu proveedor debe garantizar que te está ofreciendo contenidos digitales actualizados, dinámicos y adaptados en términos de diseño y formato a los canales en los que van a ser utilizados.

¿Cuáles son los aspectos que debes evaluar en la selección de tu proveedor de contenidos o digitalización de cursos eLearning?

Hay dos preguntas fundamentales que hacerse a uno mismo a la hora de tomar la decisión: ¿Es el contenido que busco? ¿Está a la altura de mis expectativas?

Lo más importante es garantizar la calidad del contenido en sí mismo, teniendo en cuenta los siguientes elementos:

  • El tratamiento de los textos, lenguaje y la estructura del contenido.
  • Incluye elementos de automatización e interacciones.
  • Las actividades son modernas y están bien diseñadas. No son una pérdida de tiempo para los alumnos y aportan valor y aprendizaje al curso.
  • La integración de todos los contenidos de forma sencilla y rápida con nuestra plataforma. Contenidos que, además, funcionan sin problemas en cualquier dispositivo (de todos modos, la realidad es que dependiendo del dispositivo al que te diriges prioritariamente, el tipo de desarrollo debería variar ligeramente).
  • Se trata de una solución escalable para mi compañía y el contenido eLearning es lo suficientemente flexible, adaptable y fácilmente actualizable.
  • Aceptan una cierta adaptación de los contenidos de catálogo a nuestras preferencias y necesidades.
  • Son capaces de adaptar el modelo de evaluación a los indicadores que necesitamos analizar y me ofrecen la posibilidad de crear informes personalizados.
  • Tiene un gran diseño editorial. No es nada fácil ser bueno en diseño editorial, pero si lo es identificar a los malos y a los descuidados. El diseño gráfico marca la diferencia y es el elemento que más rápidamente puede ayudarnos a decidir.
  • En cuanto a experiencia y usabilidad, cuentan con un contenido atractivo y fácil de usar.
  • Otro aspecto diferencial es si el proveedor ofrece sistemas de recomendación de contenido y es capaz de identificar itinerarios personalizados de forma automática, como en el caso de SmartMind con nuestro Smart Digital Model.
 

Pero no solo es importante la situación actual de los contenidos, debemos asegurarnos de que el proveedor, como mínimo, mantendrá ese nivel en el futuro. Por ello es importante también prestar atención a que la empresa disponga de un sistema de diseño, lo que garantiza la calidad de futuras producciones de cursos para mi compañía.

En relación a lo anterior, es importante ver si son capaces de identificar patrones de diseño y crear modelos que garantizan la creación de cursos a medida rápido, con un estilo propio, en cualquier momento y respecto a cualquier contenido.
En un diseño y digitalización a medida el proveedor debe proyectar a través del contenido de formación la esencia y los valores fundamentales de nuestra marca. La mejor forma de asegurarnos de esto es mediante la entrega de una demo aproximativa de como va a quedar mi proyecto de diseño o digitalización por parte del proveedor. Estos elementos mencionados anteriormente deben, en definitiva, garantizar que el contenido es completo, facilita el autoaprendizaje y genera pocas tensiones en el soporte y la dinamización de los cursos.
Aunque, por supuesto, debemos prestar atención no solo a la calidad del contenido que ofrecen los proveedores si no también si lo ofrecen a un precio razonable. No olvidemos que este sector mantiene a proveedores lamentables que cobran exactamente lo mismo que los buenos, de ahí la importancia de seleccionar correctamente a tus proveedores de contenidos eLearning.

Por ello debemos fijarnos de si se trata de una empresa con prestigio en el sector y, más en concreto, en el tipo de servicio que en este momento necesito. En el caso de SmartMind la mayoría de nuestros profesionales trabajan en diseño de cursos, digitalización y producción audiovisual especializada. Es una empresa transparente, con una marcada cultura donde sus empleados están orgullosos del trabajo que realizan y eso se nota en cada conversación o entrega.

SmartMind es una empresa de contenidos con un gran diseño, o una empresa de diseño de contenidos especializada en formación, en cualquier caso, nos encanta hacer desarrollos bonitos y funcionales que garanticen los objetivos de nuestros clientes. Da igual que se trate de cursos de catálogo eLearning, de microlearning, de video cursos, de licencias corporativas o tarifas planas, cada proyecto para nosotros es único.

Pablo Lobato es Director Ejecutivo de SmartMind.

Y si quieres conocer un poquito más sobre cómo trabajamos y la filosofía de Smartmind, échales un vistazo a estos posts:

Comparte este post en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No se han encontrado comentarios

¿Quieres acceder a nuestro catálogo?

Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.

¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.