A lo largo de los últimos meses se han unido una serie de fuerzas transformadoras en absolutamente todos los sectores productivos. Estas fuerzas evolucionan más o menos rápido evolucionan impulsando modelos de negocio impensables hace relativamente poco tiempo y en consecuencia se hace no solo necesaria sino urgente una adaptación de empresas y talento a los nuevos tiempos.
Como sabemos, existe una enorme brecha entre las necesidades de las compañías respecto al talento en prácticamente todos los sectores. Esos gaps crecen y crecen a medida que se desarrollan modelos basados en la digitalización total de gran parte de la economía e introducimos el concepto talento digital.
En el caso de España, la formación programada es una palanca esencial para el crecimiento del mejor talento en las compañías. En un momento excepcional como el que vivimos, las empresas están obligadas a mejorar su productividad y a digitalizarse en tiempo récord para dar respuesta inmediata a un entorno de mercados extraordinariamente complejos.
Este proceso requiere impulsar la formación de los trabajadores de acuerdo con la estrategia de la compañía y la formación programada es un instrumento clave para lograr los mejores resultados en la carrera de las compañías hacia la transformación digital. A raíz del COVID estos modelos de aprendizaje para las empresas tienen que ser también digitales, porque estos modelos han llegado para quedarse en formatos elearning puros y de formación híbrida, en un primer momento para bajar la curva de contagios y a raíz de ahí para facilitar la conciliación de vida personal y profesional.
Seguimos muy de cerca la evolución del modelo de formación programada y la gran diferencia en su utilización entre grandes empresas y las pequeñas, a favor evidentemente de las primeras. Sin embargo, muchas empresas aún desconocen los beneficios de este tipo de acciones formativas subvencionadas.
¿Qué es la formación programada?
La formación programada (antiguamente formación bonificada) es un tipo de formación subvencionada mediante el cual las empresas proporcionan a sus trabajadores cursos (formalmente llamados acciones formativas). Dichas acciones están relacionadas con la actividad profesional que desarrollan la empresa o los trabajadores, con el objetivo de aumentar sus capacidades productivas y su competencia.
La principal característica de la formación programada es que es totalmente gratuita para los trabajadores que la reciben y además no supone ningún coste para la empresa, ya que puede bonificar a través de la Seguridad Social el importe de los cursos. De la formación programada se benefician tanto los trabajadores que reciben los cursos como la empresa, ya que, si los trabajadores son más competentes y productivos, también lo será la empresa.
Solo hay una cosa peor que formar a los trabajadores y que se vayan: no formarlos y que se queden»
¿Qué empresas pueden acceder a la formación programada?
Tendrán acceso a la formación programada todas aquellas empresas que cuenten con trabajadores en plantilla en Régimen General y estén al día en sus pagos tanto con la Seguridad Social como con Hacienda.
Todas las empresas que cumplan estos dos requisitos dispondrán de un crédito anual para invertir en la formación de sus trabajadores. Este importe (la cantidad de crédito es el máximo que pueden bonificar durante ese ejercicio), dependerá de las cotizaciones que la empresa realizara durante el último ejercicio. Así, las grandes empresas (>250 trabajadores) podrán bonificar el 50% de la cantidad cotizada, las empresas con 50-249 trabajadores podrán bonificar el 60%, aquellas entre 10 y 49 el 75% y las de 6 a 9 trabajadores el 100%. Además, aquellas empresas con entre 1 y 5 trabajadores dispondrán de un crédito mínimo de 420€ con el fin de asegurar que puedan acceder también a la formación programada.
¿Cuánto crédito tiene disponible mi empresa?
Como mencionábamos antes, el crédito dependerá directamente de la cotización de tu empresa. Puedes hacer un cálculo aproximado con la calculadora de crédito de Fundae
¿Qué pasos tengo que seguir para bonificarme?
Obtén el certificado digital
El certificado digital de persona jurídica (clase 2 CA) es necesario para acceder a la aplicación telemática a través de la cual realizarás la tramitación para conseguir la bonificación. En caso de ser autónomo con asalariados deberás solicitar a FUNDAE el acceso a la aplicación acreditando tu situación. Accede aquí a la Guía de uso e instalación de Certificados Digitales.
Darse de alta
Inscríbete en la aplicación «Formación programada por las empresas» en la página de Fundae.
Presenta a la Representación Legal de los Trabajadores(RLT)
Debes presentar la siguiente documentación:
- Denominación, descripción y objetivos de las acciones formativas.
- Colectivos destinatarios y número de participantes por acción formativa.
- Calendario previsto de ejecución.
- Medios pedagógicos.
- Criterios de selección de los participantes.
- Lugar previsto de impartición.
- Balance de las acciones formativas del ejercicio precedente.
Comunica el inicio del curso
Esta comunicación debe hacerse con mínimo 2 días naturales de antelación al comienzo de cada grupo, aunque te recomendamos hacerlo con más antelación para evitar problemas de última hora. Con los Permisos Individuales de Formación valdrá con comunicarlo antes del inicio. Se deberán comunicar junto con el inicio las fechas, horarios, lugares, denominación, contenidos, modalidad, nº de participantes, y relación de empresas.
Si en la comunicación final los datos difieren de los de la inicial, no será admitido. Para modificaciones o cancelaciones se deberá comunicar con al menos 4 días naturales de antelación, y en caso de cambiarse la fecha de inicio esta deberá ser al menos 7 días después de la comunicación del cambio.
Realiza las acciones formativas
Los cursos no pueden durar menos de 2 horas, la participación de los trabajadores no podrá superar las 8 horas/día, los cursos han de ser gratuitos para los participantes, la empresa debe llevar el control de asistencia al curso, imprimir los diplomas y entregarlos en un plazo máximo de 2 meses. Además de garantizar que los participantes puedan evaluar los cursos utilizando el Cuestionario de Evaluación de calidad, al que puedes acceder aquí.
Comunica la finalización del curso
A través de la aplicación y podrá llevarse a cabo desde la finalización de la acción, hasta antes de la presentación del boletín de cotización del mes de diciembre. Para realizar la comunicación hay que cumplimentar en la aplicación el listado de participantes que han finalizado el curso (mínimo 75%), los costes del curso y la cuantía y el mes en el que se realizará la bonificación.
Aplica la bonificación
La bonificación se puede practicar a partir de la comunicación de la finalización del curso y hasta la presentación del boletín de diciembre del año en curso (los Permisos Individuales de Formación podrán bonificarse a medida que se abonen los salarios a los trabajadores).
¿Cómo seleccionar las acciones formativas para mi empresa?
En Smartmind tenemos la suerte de trabajar como proveedores de contenidos e learning de las más importantes consultoras y divisiones de formación en España. Gracias a nuestras licencias de cursos en formato SCORM, creamos para ellos catálogos de cursos online sobre temáticas de la máxima actualidad.
Acciones formativas con el mejor diseño del mercado y como característica muy reconocible en nosotros, la gran capacidad de producir contenido de aprendizaje con gran enfoque audiovisual.
Además, muchas de las más grandes y relevantes empresas que operan en España nos encargan la producción de cursos a medida que posteriormente bonifican.
Todo ello, nos permite crear contenidos de primer nivel para un mercado en el que no es frecuente ver este tipo de diseños tan cuidados con metodologías y usabilidad muy diferentes a los cursos elearning que hasta hace poco se solían bonificar.
Sumando los cursos de catálogo, especialmente los microlearning con esas experiencias de desarrollo de cursos elearning a medida para grandes empresas, da lugar a grandes números que nos permiten visualizar tendencias, analizar lo que funciona y lo que no. Adaptando, así, día a día nuestras metodologías y diseños a los patrones positivos que vamos descubriendo en un ciclo de aprendizaje constante.
Recientes casos de éxito de estas modalidades de microlearning son nuestras colecciones de cursos de Microsoft 365 y de soft skills.
Y es que somos una de las principales empresas del sector EdTech en España y una de las más destacadas en el diseño de Contenidos eLearning a nivel internacional. Con ese enfoque de especialización trabajamos para empresas que ofrecen a sus clientes Cursos y Planes de formación personalizados que año tras año logran resultados espectaculares dentro de la formación programada y en modelos similares de Latinoamérica.
En los productos que ofrecemos para facilitar el trabajo de nuestros clientes para presentar ofertas ganadoras en el competido mercado de la formación programada, hemos añadido una herramienta realmente interesante: Smart Digital Model.
La personalización de las acciones formativas
Los primeros pasos en torno a nuestro Smart Digital Model se centraron en generar un diagnóstico de conocimiento digital y las posibles brechas respecto a las necesidades de las compañías para generar proyectos de digital learning y eso empezamos a probarlo hace unos años, pero solamente en proyectos puntuales.
En el último año, como decíamos al principio, todo se precipita ante la evidencia de formar a la ciudadanía en general y a los profesionales en particular en las competencias digitales y conocimientos técnicos que realmente se necesitan.
En ese escenario recuperamos y evolucionamos nuestro Smart Digital Model. Se trata de una herramienta que nos permite determinar diagnósticos personalizados de necesidades de aprendizaje digital para, a continuación, presentar tratamientos personalizados al problema de la ausencia de habilidades y conocimiento digital.
En esas circunstancias hemos desarrollado adaptaciones del Smart Digital Model para grandes empresas y organizaciones en España, Ecuador y Colombia incluyendo contenido a medida para cerrar los gaps digitales identificados.
En definitiva, analizamos a las personas para entender su realidad digital a partir de la cual construir Planes e itinerarios de formación personalizados y bonificables utilizando nuestro sistema de diagnóstico y recomendación Smart Digital Model.
La realidad es que por todo esto, muchas de las mejores consultoras y empresas del sector de la formación utilizan nuestro catálogo de cursos online para configurar la oferta de formación para sus clientes, especialmente en el ámbito de la formación programada.
La larga pandemia causada por la Covid aceleró y complicó absolutamente todo. La digitalización se adelantó en la mayoría de los casos de manera radical y pilló de sorpresa a muchas empresas y profesionales que no habían comenzado sus propios procesos de transformación digital. Además, mucha de esa formación era de tipo presencial y lógicamente se vio interrumpida. Desde mi punto de vista se ha demostrado que había alternativas digitales de muchísimo nivel, por lo que nada volverá a ser lo mismo.
Plataforma LXP
Aunque SmartMind es efectivamente reconocida por su nivel en diseño de cursos online, hace relativamente poco presentamos nuestra plataforma de teleformación con enfoque LXP. Nace con el objetivo de garantizar la experiencia para nuestros alumnos alejándonos de manera radical de los modelos de plataforma eLearning que no han evolucionado durante años.
Se trata de una tecnología Edtech totalmente adaptada a los requisitos de la formación programada, aunque su apariencia se aproxima sin duda a la de las mejores plataformas de streaming para contenido audiovisual. En muchos casos, ofrecemos en formato de tarifa plana junto con el resto de contenidos bonificables a través de la formación programada en el caso español y de igual modo en otros sistemas de subvención de capacitación para empresas y personas en diferentes países latinoamericanos.
Tenemos el compromiso de que todos los profesionales sean capaces de aprovechar su máximo potencial de desarrollo. Por eso diseñamos contenido inteligente y de calidad para formar a profesionales de todos los sectores en cientos de distintas disciplinas de la mayor actualidad y disponemos de un amplio catálogo de acciones formativas para formación programada.

No dudes en preguntarnos todo lo que necesites. Puedes contactar con nosotros por teléfono, email, redes sociales o, si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Además, también puedes rellenar el formulario, en la esquina inferior derecha.
Sigue conociéndonos un poco más en los siguientes posts: