La formación programada es una palanca esencial para el crecimiento del talento en las compañías. En un momento excepcional como el que vivimos, las empresas están obligadas a mejorar su productividad y a digitalizarse en tiempo récord para dar respuesta inmediata a un entorno de mercados extraordinariamente complejos.
Este proceso requiere impulsar la formación de los trabajadores de acuerdo con la estrategia de la compañía y la formación programada es un instrumento clave para lograr los mejores resultados en la carrera de las compañías hacia la transformación digital.
SmarMind es una de las principales empresas del sector EdTech en España y una de las más destacadas en el diseño de Contenidos eLearning a nivel internacional. Con ese enfoque de especialización desarrollamos cursos a medida con un altísimo componente audiovisual que logra resultados espectaculares dentro de la formación programada.
Junto a ello diseñamos Planes de formación personalizados utilizando nuestro sistema de diagnóstico y recomendación Smart Digital Model. Además muchas consultoras y empresas destacadas en el mundo de la formación utilizan nuestro catálogo de cursos online para configurar la oferta de formación para sus clientes especialmente en el ámbito de la formación programada.
El año del CoVid está alterando absolutamente todo. La digitalización se adelantó en la mayoría de los casos de manera radical y pillo de sorpresa a muchas empresas y profesionales que no habían comenzado sus propios procesos de transformación digital. Además, mucha de esa formación era de tipo presencial y lógicamente se vio interrumpida. Desde mi punto de vista se ha demostrado que había alternativas digitales de muchísimo nivel por lo que nada volverá a ser lo mismo.
Aunque SmartMind es efectivamente reconocido por su nivel en diseño de cursos online, hace relativamente poco presentamos nuestra plataforma de teleformación con enfoque LXP, con el objetivo de garantizar la experiencia para nuestros alumnos alejándonos de manera radical de los modelos de plataforma eLearning que no han evolucionado durante años. Se trata de una tecnología Edtech totalmente adaptada a los requisitos de la formación programada, aunque su apariencia se aproxima sin duda a la de las mejores plataformas de streaming para contenido audiovisual.
¿Qué es la formación programada?
La formación programada (antiguamente formación bonificada) es un tipo de formación subvencionada mediante el cual las empresas proporcionan a sus trabajadores cursos (formalmente llamados acciones formativas) que estén relacionados con la actividad profesional que desarrollan la empresa o dichos trabajadores, con el objetivo de aumentar sus capacidades productivas y su competencia.
La principal característica de la formación programada es que es totalmente gratuita para los trabajadores que la reciben y además no supone ningún coste para la empresa, ya que puede bonificar a través de la Seguridad Social el importe de los cursos. De la formación programada se benefician tanto los trabajadores que reciben los cursos como la empresa, ya que si los trabajadores son más competentes y productivos, también lo será la empresa.
¿Qué empresas pueden acceder a la formación programada?
Tendrán acceso a la formación programada todas aquellas empresas que cuenten con trabajadores en plantilla en Régimen General y estén al día en sus pagos tanto con la Seguridad Social como con Hacienda.
Todas las empresas que cumplan estos dos requisitos dispondrán de un crédito anual para invertir en la formación de sus trabajadores (el importe del crédito es el máximo que pueden bonificar durante ese ejercicio), que dependerá de las cotizaciones que la empresa realizara durante el último ejercicio. Así, las grandes empresas (>250 trabajadores) podrán bonificar el 50% de la cantidad cotizada, las empresas con 50-249 trabajadores podrán bonificar el 60%, aquellas entre 10 y 49 el 75% y las de 6 a 9 trabajadores el 100%. Además, aquellas empresas con entre 1 y 5 trabajadores dispondrán de un crédito mínimo de 420€ con el fin de asegurar que puedan acceder también a la formación programada.
¿Cuánto crédito tiene disponible mi empresa?
Como mencionábamos antes, el crédito dependerá directamente de la cotización de tu empresa. Para saber de cuanto dispone tu empresa exactamente puedes ponerte en contacto con nosotros en Smartmind llamando al 911 884 076 o escribiéndonos a soporte@smartmind.net o también puedes hacer un cálculo aproximado con la calculadora de crédito de Fundae.
¿Qué pasos tengo que seguir para bonificarme?
- Obtén el certificado digital. El certificado digital de persona jurídica (clase 2 CA) es necesario para acceder a la aplicación telemática a través de la cual realizarás la tramitación para conseguir la bonificación. En caso de ser autónomo con asalariados deberás solicitar a FUNDAE el acceso a la aplicación acreditando tu situación. Accede aquí a la Guía de uso e instalación de Certificados Digitales.
- Date de alta en la aplicación “Formación programada por las empresas”. Para acceder haz clic aquí.
- Presenta a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) la siguiente documentación:
- Denominación, descripción y objetivos de las acciones formativas.
- Colectivos destinatarios y número de participantes por acción formativa.
- Calendario previsto de ejecución.
- Medios pedagógicos.
- Criterios de selección de los participantes.
- Lugar previsto de impartición.
- Balance de las acciones formativas del ejercicio precedente.
- Comunica el inicio del curso. Esta comunicación debe hacerse con mínimo 7 días naturales de antelación al comienzo de cada grupo. Con los Permisos Individuales de Formación valdrá con comunicarlo antes del inicio. Se deberán comunicar junto con el inicio las fechas, horarios, lugares, denominación, contenidos, modalidad, nº de participantes, y relación de empresas. Si en la comunicación final los datos difieren de los de la inicial, no será admitido. Para modificaciones o cancelaciones se deberá comunicar con al menos 4 días naturales de antelación, y en caso de cambiarse la fecha de inicio esta deberá ser al menos 7 días después de la comunicación del cambio.
- Realiza las acciones formativas. Los cursos no pueden durar menos de 2 horas, la participación de los trabajadores no podrá superar las 8 horas/día, los cursos han de ser gratuitos para los participantes, la empresa debe llevar el control de asistencia al curso, imprimir los diplomas y entregarlos en un plazo máximo de 2 meses. Además de garantizar que los participantes puedan evaluar los cursos utilizando el Cuestionario de Evaluación de calidad, al que puedes acceder aquí.
- Comunica la finalización del curso. Esto se realiza a través de la aplicación y podrá realizarse desde la finalización de la acción, hasta antes de la presentación del boletín de cotización del mes de diciembre. Para realizar la comunicación hay que cumplimentar en la aplicación el listado de participantes que han finalizado el curso (mínimo 75%), los costes del curso y la cuantía y el mes en el que se realizará la bonificación.
- Aplica la bonificación. La bonificación se puede practicar a partir de la comunicación de la finalización del curso y hasta la presentación del boletín de diciembre del año en curso (los Permisos Individuales de Formación podrán bonificarse a medida que se abonen los salarios a los trabajadores).
__________________________________________
En Smartmind estamos comprometidos con que todos los profesionales sean capaces de aprovechar su máximo potencial de desarrollo. Por eso diseñamos contenido inteligente y de calidad para formar a profesionales de todos los sectores en cientos de distintas disciplinas de la mayor actualidad y disponemos de un amplio catálogo de acciones formativas para formación programada.
Deja un comentario