• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Smartmind

Contenidos digitales de formación para profesionales

  • Inicio
  • Catálogos
  • Demos
  • Soluciones
  • Blog
  • ¿HABLAMOS?

La importancia de la personalización del Aprendizaje

La necesidad de un aprendizaje constante es posiblemente uno de los grandes consensos respecto a las consecuencias de la gran transformación que afecta a absolutamente todos los aspectos de nuestra sociedad.  Pero los conocimientos o las habilidades que debemos desarrollar no son las mismas para todos, ni respecto a los niveles, ni a la velocidad, ni a la profundidad con la que se trabaja cada tema.

Para mí se trata de conectar brechas de conocimiento con intereses de aprendizaje, pero lo que es evidente es que tenemos que ofrecer modelos y herramientas digitales de aprendizaje que permitan personalizar los caminos de cada persona, en nuestro caso lo conseguimos gracias a la utilización de nuestro Smart Digital Model.

Estos días, por ejemplo, se ha lanzado un curso sobre competencias digitales para pymes, que está anticuado, mal diseñado e el mismo para todos y dirigido a cientos de miles de personas, como si todas fueran iguales y todas vivieran el mundo de hace 5 años que más o menos es cuando parecen creados los contenidos del curso. Es evidente que esto como aprendizaje cero y, lo que es peor, supone un desincentivo hacia otras iniciativas de aprendizaje que sí tienen gran calidad.

Cualquier iniciativa de aprendizaje y desarrollo debe ser capaz de personalizar la solución a cada participante y por ello debe incorporar modelos inteligentes con el objetivo de adaptar los contenidos en la construcción de itinerarios de aprendizaje constante.

¿Cuales son las Características del nuevo Aprendizaje Digital?

La utilización diaria por cada vez más y más personas de todo tipo de plataformas de contenido nos puede dar muchas pistas sobre cómo diseñar nuevos contenidos de aprendizaje remoto o híbrido que consigan conectar con los alumnos hasta el punto de lograr la recurrencia en su interacción con nuestro contenido garantizando el progreso en los procesos de formación, haciendo realidad ese aprendizaje continuo que debemos garantizar en todos los casos.

Si analizamos el funcionamiento de plataformas de contenido en streaming como HBO, Netflix, Disney, Spotify o mi favorita Filmin, podemos extraer una serie de conclusiones que deberían convertirse en premisas para la construcción de productos EdTech.

  • Es evidente que cada persona tiene su propio Ecosistema Digital que está formado por las plataformas de contenido que utiliza, los canales de comunicación y las redes sociales. Es imposible que funcione cualquier producto formativo que se sitúe fuera de los estándares en términos de diseño y usabilidad de todo ese ecosistema.
  • La importancia del equilibrio entre la tecnología y el contenido. En un ecosistema digital, el contenido debe crearse pensando en los estándares de la plataforma en la que se va a reproducir y simultáneamente la tecnología debe facilitar la mejor experiencia del contenido. En este sentido estamos trabajando en un modelo de experiencia total que enseñaremos en muy poco tiempo.
  • Las plataformas deben ser capaces de crear contenido propio mediante la producción audiovisual y el diseño de productos educativos con las características que estamos señalando para garantizar que, al menos con una parte de su oferta de contenido, se ha logrado un producto digital que conecta intensamente diseño y tecnología entorno a un gran contenido base.
  • Ese contenido, en cualquier caso, difícilmente será suficiente, por lo que debes contar con los mejores proveedores y editoriales de contenido elearning que completen tu oferta.
  • La tecnología debe facilitar la personalización de la secuencia en la que se va presentando el contenido. Analiza el funcionamiento de los algoritmos de las plataformas de streaming y verás la importancia de la personalización del aprendizaje.
  • El contenido no puede estar alejado de los modelos de entretenimiento en cuanto a diseño y narrativa. Nuestros grandes retos en este sentido son la atención y la recurrencia.
  • Un ecosistema digital de contenidos educativos debe conseguir garantizar la Opcionalidad de las personas.
  • Aprendemos con un objetivo claro o sin él. Esto me parece importantísimo: si una plataforma te conoce puede ayudarte en ambos caminos.
  • El aprendizaje constante es Online, bajo demanda y multidispositivo.
  • El usuario tiene el control sobre cómo, cuándo y dónde, incluyendo la posibilidad de su utilización off line.
  • Debemos garantizar siempre la relevancia de los contenidos.
  • Creo que es importante tener una cultura y una visión definidas con las que nuestros alumnos se sientan a gusto.
  • Tu trabajo en la plataforma es mejorar la experiencia de aprendizaje mejorando los resultados.
  • Casi ninguna de las Plataformas LMS que conozco cumple con las ideas que hemos ido exponiendo, por lo que es imposible que consigan que la gente disfrute, que la gente aprenda, que la gente vuelva a la plataforma a continuar con su camino de aprendizaje constante.
  • Una LXP puede entregar contenido seleccionado para los alumnos, pero no cumplir con el resto de los requisitos que proponemos para el ecosistema. Si es así no sirve, no hay experiencia, no hay método, no hay calidad educativa. Una Learning Experience Platform tiene algo esencial, la experiencia de aprendizaje en torno a un gran contenido.

¿Qué es el Smart Digital Model?

SMART DIGITAL MODEL es un sistema de recomendación creado por Smartmind para la personalización de contenidos y diagnóstico de necesidades formativas que nos permite seleccionar y presentar itinerarios de aprendizaje sobre competencias, habilidades y conocimientos digitales que cada alumno necesita para garantizar un auténtico Mindset Digital.

Nuestro sistema permite comprobar de forma rápida si una persona u organización tiene los conocimientos o el enfoque digital necesario para estar alineado con sus objetivos estratégicos.

En muchas ocasiones utilizamos Smart Digital Model como parte esencial en proyecto de capacitación en competencias digitales. El sistema analiza una serie de variables vinculadas a dichas competencias o habilidades digitales permitiendo incluso personalizar itinerarios de formación para cada alumno dentro de un mismo grupo o proyecto.

¿Como funciona el Smart Digital Model?

A través de un sencillo test, analizamos todas las áreas e indicadores clave, las tendencias en sectoriales y el grado de asimilación de los conceptos de transformación digital.

Sobre el diagnóstico obtenido aplicamos nuestro modelo para obtener un informe de situación y en consecuencia un planteamiento de orientación profesional o formación adaptado para cada persona.

Nuestro sistema digital sobre Conocimientos técnicos y competencias digitales, Smart Digital Model, está basado en un modelo científico que permite:

  • Obtener información valiosa para su organización de forma sencilla y en unos minutos.
  • Tomar mejores decisiones estratégicas en materia de capacitación.
  • Verificar el avance de los participantes en esta iniciativa al poder realizar un seguimiento personalizado del progreso y en definitiva visualizar la curva de aprendizaje de cada participante.
  • Además, se puede integrar en los cursos, realizarse como un elemento más del contenido y sumar los datos del estudio al resto de indicadores educativos de cada curso.
  • Determinar los puntos de mejora en las distintas áreas para alcanzar y superar los objetivos de aprendizaje.

La primera versión de Smart Digital Model, fue diseñada para favorecer la transformación digital a través de un estudio que originalmente nos ayudaba a precisar cuáles son las competencias digitales que deben mejorar los profesionales, así́ como aspectos concretos de los modelos de negocio, las operaciones, la tecnología y, por supuesto, todas las claves de la relación con los clientes en la era digital.

El sistema inteligente que utilizamos tiene 3 pilares fundamentales:

  1. Generación, interconexión y analítica de datos sobre los contenidos y el aprendizaje.
  2. Seguimiento de las fuentes y síntesis de la información sobre tendencias para su actualización (temáticas y modelos educativos).
  3. Modelo de personalización de la experiencia y entrega de contenidos al alumno y al grupo.

Ventajas del Smart Digital Model

  • Obtener información actualizada sobre todos los indicadores de nuestra estrategia que detallaremos a continuación.
  • Incorporar a todo el proceso de seguimiento las reglas fundamentales de las estrategias de escucha activa.
  • Utilizar un dashboard visual que nos permita conocer las claves de los indicadores de manera sencilla y tomar decisiones rápidas y de calidad.
  • Conocer posibles desviaciones respecto a los objetivos o hitos establecidos desde aspectos generales a detalles vinculados a un grupo o alumno concreto.
  • Rapidez en el acceso a los datos.
  • Facilitar la toma de decisiones sobre la base de una información inmediata y de calidad.
  • Determinación de áreas de mejora.
  • Mejorar la capacidad de predicción de tendencias formativas en materia digital.
  • Anticipar anomalías en el funcionamiento de cualquier elemento o cuestión vinculada al proyecto.
  • Establecer un sistema de alertas que garantice medidas correctivas inmediatas respecto a prácticamente cualquier elemento del proyecto.
  • Personalizar las respuestas a cuestiones esenciales de la ejecución de nuestros proyectos y desarrollos.
  • Se trata de una estrategia basada en un modelo y una tecnología con una capacidad enorme de escalabilidad. Está preparada para asumir incrementos progresivos de la cantidad y complejidad de la información.
  • Adaptar a los sucesivos grupos las iniciativas con mayor impacto en las curvas de aprendizaje de nuestros alumnos.
  • Sustituir de manera inmediata elementos que no garantizan el logro de determinados objetivos, garantizando programas de mejora constante.
  • Orientar de manera efectiva a nuestros alumnos dentro de un enfoque de aprendizaje constante

Casos de uso y Modelos de personalización con Smart Digital Model

Como hemos señalado en el punto anterior, la precisión de los diagnósticos para garantizar la personalización en el aprendizaje actual es absolutamente esencial. Por eso utilizamos el Smart Digital Model en:

  • Nuestra plataforma LXP para conseguir personalizar la experiencia de aprendizaje.
  • Biblioteca Digital Inteligente con gran cantidad de contenidos en tarifa plana.
  • Proyectos de Orientación profesional con el objetivo una vez más de personalizar todo ese proceso de acompañamiento para la empleabilidad.
  • Dentro de nuestros cursos de Catálogo o producciones elearning a medida que incluyen una complejidad que consiste en que dentro de un mismo grupo alumnos diferentes recorren caminos diferentes adaptados a sus necesidades o preferencias.

Un ejemplo de este último modelo es el que estamos utilizando en los proyectos de Competencias Digitales tan importantes en este momento. En estos momentos tenemos 4 tipologías de proyectos para grandes Administraciones e Instituciones.

Uno de los Cursos que mejor están funcionando en este sentido es el de Digital Mindset con SDM

Dentro de los contenidos incluidos en nuestras colecciones de cursos especializados en el mundo digital está la serie de Competencias digitales esenciales que incluye la utilización del Smart Digital.

Se trata de un curso transversal a las 5 áreas de competencias digitales y llegamos a este contenido cuando están garantizadas otras competencias previas en niveles inferiores. Es evidente que en este caso la utilización de Smart Digital Model es esencial.

Se trata de las competencias que necesariamente tienen que garantizar los profesionales de hoy para su propio desarrollo, el de sus organizaciones y en último término el avance de nuestra sociedad.

La transformación digital exige que los profesionales de la era digital tengan nuevas competencias que garanticen el éxito de las compañías y el avance de la propia sociedad. Las empresas Edtech tenemos que aceptar el reto y la responsabilidad de esta transformación siendo capaces de construir planes de formación con los contenidos elearning adecuados para que este aprendizaje ocurra en entornos como el actual.

Se necesitan nuevos conocimientos y habilidades a partir de un Mindset Digital real que permitan entender el entorno en el que compiten, sus retos, el mercado y ser capaz de visualizar cambios y tendencias.

El profesional actual debe estar preparado para responder a dinámicas de rápida transformación con agilidad, flexibilidad y creatividad.

El nuevo profesional debe entender que las personas son la clave de la transformación y que los clientes no solo son sensibles a los productos que ofrecemos sino también a la cultura y a la esencia de un comportamiento ético dentro de la máxima transparencia.

El profesional actual ha evolucionado, tiene expectativas altas y valora muchísimo su tiempo. Con nuestro sistema el avance de nuestros es realmente notable a partir de la personalización de los contenidos con un enfoque directo con especial peso de los componentes audiovisuales.

En definitiva, en SmartMind hemos desarrollado un curso sobre Mindset y Competencias digitales que incluye nuestros sistemas de diagnóstico digital Smart Digital Model que incluye los siguientes contenidos:

Contenido del curso Mindset Digital y Competencias Digitales

  1. Conocimiento y mindset 
  2. Smart Digital Model
  3. Ideación, Agilidad y pensamiento creativo
  4. Gestión y manejo de la información digital. 
  5. Modelos comunicación digital.
  6. Trabajo en red y equipos remotos. 
  7. Aprendizaje continuo. 
  8. Visión estratégica. 
  9. Liderazgo y Cultura
  10. Entendimiento del nuevo cliente.

En conclusión, los que nos dedicamos a crear contenidos digitales de aprendizaje o a desarrollar proyectos formativos debemos tener siempre presente que nos dirigimos a personas diferentes con necesidades y objetivos diferentes incluso dentro de una misma organización y por ello debemos ser capaces de personalizar nuestra propuesta para cada alumno mediante la utilización de algún tipo de modelo o herramienta que aporte ese plus de inteligencia que necesitamos para obtener la información que nos permita precisar la secuencia de contenidos e incluso otros aspectos que afectan a variables pedagógicas necesarias en la definición de itinerarios de aprendizaje constante.

Insisto en la idea que solo hay un camino para nosotros: ofrecer experiencias de aprendizaje excelentes en torno al mejor contenido digital.

¿TE SUMAS AL CAMBIO?

QUEREMOS HABLAR CONTIGO

No dudes en preguntarnos todo lo que necesites. Puedes contactar con nosotros por teléfono, email, redes sociales o, si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Además, también puedes hablar con nuestro chat de soporte, en la esquina inferior derecha.


911 884 076

hola@smartmind.net

Escrito por Pablo Lobato /

Interacciones del lector

Entradas relacionadas:

Tendencias en el Diseño de Cursos Online a medida
Tendencias en el Diseño de Cursos Online a medida
Cursos de Hostelería y Turismo marcan las novedades de septiembre
Cursos de Hostelería y Turismo marcan las novedades de septiembre
La transformación del ecosistema empresarial en el sector de la formación
La transformación del ecosistema empresarial en el sector de la formación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Aprendizaje y desarrollo (L&D)
  • Competencias digitales
  • Contenidos y cursos a medida
  • Convocatorias de formación
  • Edtech
  • Educación
  • Elearning
  • Formación subvencionada
  • Mercado laboral
  • Microlearning
  • Novedades
  • Oferta empleo
  • Plataformas LMS
  • Producción audiovisual
  • Talento y personas
  • Transformación digital

EMPRESA

  • Historia
  • Smartminders
  • Productos digitales
  • Contacto y Sedes

SOLUCIONES

  • Cursos a medida
  • Digitalización de contenidos
  • Plataformas LMS

CATÁLOGOS

  • Catálogo General
  • Catálogo Convocatorias Formación
  • Convocatoria de formación Turismo
  • Convocatoria TIC
  • Convocatoria Ocupados
  • Descarga catálogos Smartmind

RECURSOS

  • Blog
  • Webinars
  • Soporte
  • Demos
  • Acceso a plataforma
  • Cursos gratuitos
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Política de calidad Smartmind Política de seguridad de la información Smartmind Política ambiental Smartmind