¿Cómo aumentar la retención de alumnos en cursos e-learning?
Evitar el abandono de alumnos a la espera de comenzar una formación e-learning o durante la ejecución del propio curso, es una cuestión preocupante para todas las empresas de formación.
La amplia oferta en el mercado o la falta de interés por parte de los alumnos, provocan una gran cantidad de abandonos que debemos aprender a valorar y gestionar. Si bien aspectos como la cercanía, el compromiso adquirido con el centro o los vínculos relacionales son determinantes en la formación presencial, en e-learning debemos ofrecer un plus para suplir las barreras físicas de la formación on-line.
Es imprescindible hacer un esfuerzo por comprender a nuestros alumnos con sus aspiraciones y necesidades, es fundamental para retenerles y evitar que termine por convertirse en otro abandono más.
En Smartmind, hemos dado con 4 claves para aumentar la retención de alumnos en e-learning y las ponemos a tu disposición.
1. Crear valor
Crear valor es una estrategia fundamental para mantener motivados a tus alumnos. Estar siempre en posición de alerta analizando los cambios en las necesidades de nuestros alumnos para poder reaccionar de la forma más inmediata posible realizando ciertos ajustes, atender las sugerencias de los alumnos e incluso anticiparse a sus necesidades supondrá un valor que tus alumnos sabrán valorar.
Además, es importante crear cursos que representen algo que va más allá de un mero producto de consumo aportando valor y experiencia es un factor fundamental para evitar el abandono en cursos online.
Una práctica verdaderamente útil para ello es la escucha activa. En E-learning, una escucha activa eficaz es crucial para saber si nuestra formación está siendo efectiva pero, ¿Qué necesita realmente el alumno?, ¿Cómo medimos el éxito de un programa de formación online? Preguntando al alumnado, escuchando sus problemas y sugerencias, y sobre todo: monitorizando esos resultados.
Si quieres saber más sobre este tema échale un vistazo a nuestro post dedicado a la escucha activa.
2. Medir la satisfacción y el desgaste de los alumnos
Para medir la satisfacción o el desgaste de tus alumnos durante la realización de un curso, es muy importante prestar especial atención a aspectos como pueden ser la gestión del contenido, la comunicación directa, la atención o mediación en chats y foros, la experiencia de usuario, la interacción… Y en definitiva cualquier proceso relacionado con la sensación final que el alumno extraiga durante la realización del curso te permitirá conocer su satisfacción y su grado de desgaste para intervenir antes de que sea demasiado tarde.
3. Fidelizar a los alumnos
Fidelizar a los alumnos significa, en pocas palabras, lograr que finalicen el curso satisfechos y quieran hacer más cursos con nosotros. Para conseguirlo, es necesario crear estrategias que modifiquen su ya de por sí compleja conducta a nuestro favor.
La fidelización es un trabajo complejo que no atiende en muchos casos a una ciencia exacta. Cada persona tiene unas circunstancias personales que pueden impedirle sacar el tiempo necesario para realizar el curso. Por ello, en este paso trataremos de identificar las necesidades y detectar a su vez las dificultades que encuentran para poder crear medidas que aumenten su satisfacción evitando su abandono.
4. Realizar una buena segmentación
Realizar una buena segmentación es fundamental para lograr interés y por tanto una retención mayor. Para ello, debemos conocer el tipo de alumno nos dirigimos y cuáles son los intereses, su nivel académico o el sector al que se dirige profesionalmente cada individuo en concreto. Así podremos construir aquellos elementos que formarán parte de nuestra particular estrategia de fidelización.
Además, saber a qué personas nos enfocamos con mayor precisión, mejorará una relación con el alumno, que sin duda tendrá matices más personalizados, dando lugar a una relación más duradera y de mayor consistencia.
En definitiva, no perder de vista las necesidades de nuestros alumnos, asistirles en todo lo necesario, preocuparnos por su opinión y aportaciones con respecto al curso y procurar que se sientan acompañados durante todo el proceso es la gran clave para evitar el abandono en nuestros cursos de e-learning.
¿QUIERES ESCOGER LAS MEJORES ACCIONES FORMATIVAS?
DESCÁRGATE NUESTRO CATÁLOGO
No dudes en preguntarnos todo lo que necesites. Puedes contactar con nosotros por teléfono, email, redes sociales o, si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Además, también puedes hablar con nuestro chat de soporte, en la esquina inferior derecha.
Deja un comentario