The Smartmind News

Blog de formación online y presencial. Suscríbete

aumentar la retención de alumnos en cursos online elearning

4 Claves Para Aumentar La Retención De Alumnos En Cursos e-Learning

Pablo Lobato

¿Cómo aumentar la retención de alumnos en cursos e-learning?

Evitar el abandono de alumnos a la espera de comenzar una formación e-learning o durante la ejecución del propio curso, es una cuestión preocupante para todas las empresas de formación.

Es imprescindible hacer un esfuerzo por comprender a nuestros alumnos con sus aspiraciones y necesidades, es fundamental para retenerles y evitar que termine por convertirse en otro abandono más.

En Smartmind, hemos dado con 4 claves para aumentar la retención de alumnos en e-learning y las ponemos a tu disposición.

ÍNDICE DE CONTENIDOS SOBRE 4 CLAVES PARA AUMENTAR LA RETENCIÓN DE ALUMNOS

1. Crear valor

Crear valor es una estrategia fundamental para mantener motivados a tus alumnos. Estar siempre en posición de alerta analizando los cambios en las necesidades de nuestros alumnos para poder reaccionar de la forma más inmediata posible realizando ciertos ajustes, atender las sugerencias de los alumnos e incluso anticiparse a sus necesidades supondrá un valor que tus alumnos sabrán valorar.

Además, es importante crear cursos que representen algo que va más allá de un mero producto de consumo aportando valor y experiencia es un factor fundamental para evitar el abandono en cursos online.

Una práctica verdaderamente útil para ello es la escucha activa. En E-learning, una escucha activa eficaz es crucial para saber si nuestra formación está siendo efectiva pero, ¿Qué necesita realmente el alumno?, ¿Cómo medimos el éxito de un programa de formación online? Preguntando al alumnado, escuchando sus problemas y sugerencias, y sobre todo: monitorizando esos resultados.

2. Medir la satisfacción y el desgaste de los alumnos

Para medir la satisfacción o el desgaste de tus alumnos durante la realización de un curso, es muy importante prestar especial atención a aspectos como pueden ser la gestión del contenido, la comunicación directa, la atención o mediación en chats y foros, la experiencia de usuario, la interacción… Y en definitiva cualquier proceso relacionado con la sensación final que el alumno extraiga durante la realización del curso te permitirá conocer su satisfacción y su grado de desgaste para intervenir antes de que sea demasiado tarde.

3. Fidelizar a los alumnos

Fidelizar a los alumnos significa, en pocas palabras, lograr que finalicen el curso satisfechos y quieran hacer más cursos con nosotros. Para conseguirlo, es necesario crear estrategias que modifiquen su ya de por sí compleja conducta a nuestro favor.

La fidelización es un trabajo complejo que no atiende en muchos casos a una ciencia exacta. Cada persona tiene unas circunstancias personales que pueden impedirle sacar el tiempo necesario para realizar el curso. Por ello, en este paso trataremos de identificar las necesidades y detectar a su vez las dificultades que encuentran para poder crear medidas que aumenten su satisfacción evitando su abandono.

4. Realizar una buena segmentación

Realizar una buena segmentación es fundamental para lograr interés y por tanto una retención mayor. Para ello, debemos conocer el tipo de alumno nos dirigimos y cuáles son los intereses, su nivel académico o el sector al que se dirige profesionalmente cada individuo en concreto. Así podremos construir aquellos elementos que formarán parte de nuestra particular estrategia de fidelización.

Además, saber a qué personas nos enfocamos con mayor precisión, mejorará una relación con el alumno, que sin duda tendrá matices más personalizados, dando lugar a una relación más duradera y de mayor consistencia.

En definitiva, no perder de vista las necesidades de nuestros alumnos, asistirles en todo lo necesario, preocuparnos por su opinión y aportaciones con respecto al curso y procurar que se sientan acompañados durante todo el proceso es la gran clave para evitar el abandono en nuestros cursos de e-learning.

Pero sin duda, uno de las bases fundamentales para que estos cuatro puntos tengan éxito es contar con un catálogo de contenidos elearning a la altura de las expectativas y acorde con el entorno digital en el que se mueven cada día los alumnos.

Si quieres conocer más sobre qué elementos pueden ayudarte a contar con cursos que sean atractivos, echa un vistazo a estos posts que hemos preparado para ti:

diseño de cursos elearning a medida

Desarrollos a medida

«Aprendes cuando hay emoción y retos intelectuales en un camino atractivo y bien estructurado en torno a contenidos de gran calidad.» Creamos Smar...

Pablo Lobato

requisitos-contenidos-elearning-formacion

Aprendizaje y desarrollo (L&D)

Existen muchas dudas sobre los requisitos que deben cumplir los cursos online vinculados a especialidades formativas y certificados de profesionali...

Pablo Lobato

Últimas entradas

Comparte este post en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No se han encontrado comentarios

¿Quieres acceder a nuestro catálogo?

Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.

¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.

¿Quieres más información sobre este curso?

Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.

Faltan los valores de los campos personalizados "portal-id" y/o "form-id".

¿Quieres acceder a nuestro cátalogo de formación bonificada?

Déjanos tus datos y accede a nuestro catálogo con todos los cursos que puedes bonificar con tus créditos de formación.

¿Quieres más información sobre este curso?

Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles para bonificar este curso